skip to Main Content
¿Cómo Llegar A Barcelona?

Una de las cuestiones que hay que resolver cuando planeamos un viaje a la ciudad Condal es cómo llegar a Barcelona y cómo desplazarte del aeropuerto del Prat hasta el centro de la ciudad. Hay muchas formas de llegar a esta parte de España: tren, autobús, barco, coche… pero la más utilizada es el avión (tanto a nivel nacional como internacional).

Barcelona es uno de los destinos que más viajeros recibe durante el año provenientes de todos los rincones del mundo. La segunda ciudad más grande y poblada de España es un reclamo nacional e internacional para millones de turistas que buscan un buen clima además de empaparse de la cultura catalana y española.

viajar a Barcelona (Cataluña)

Barcelona es una importante ciudad europea, cosmopolita, mediterránea, turística y de negocios. Con todos estos atributos es una gran ventaja que se encuentre tan bien comunicada tanto para el extranjero como con el resto de España. Por este motivo se puede llegar en avión, en tren, en barco en autobús o en coche sin ningún problema. 

Esta ciudad es mundialmente conocida por su arquitectura y por su arte. La imponente e icónica iglesia de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí, el museo Picasso y la Fundación Miró con su arte moderno, y el Museo de Historia con su memoria llena de un gran misticismo e impresionante pasado. ¿Quieres saber cómo llegar a Barcelona?

INFORMACIÓN SOBRE BARCELONA

VISITA LA CIUDAD: Conoce lo mejor de la ciudad con un Free Tour Imprescindible por los lugares más emblemáticos junto a un guía local.
TOUR TEMÁTICO: Conoce a fondo el Modernismo con el Free Tour sobre Gaudí en Barcelona.
ALOJAMIENTO: Encuentra alojamiento en las mejores zonas de la ciudad barcelonesa.
DESPLAZAMIENTOS: Simplifica tus desplazamiento con la Tarjeta Hola con acceso ilimitado al transporte público de Barcelona.
ENTRADAS CON DESCUENTO: Consigue la Barcelona Pass para tener acceso gratuito a 20 atracciones de la ciudad (Casa Batlló, Camp Nou…)
MUSEOS SIN COLAS: Evita esperas y colas para los principales museos de la ciudad con la Barcelona Card.

Viajar en avión a Barcelona

En esta localidad solamente hay un aeropuerto -El Prat-, esto ayuda mucho facilitando las cosas a la hora de planificar un viaje a la capital catalana. No es necesario muchos conocimientos para saber cómo llegar a Barcelona desde este aeropuerto.

El Prat, el aeropuerto de Barcelona, está dividido en dos terminales que son la T1 y la T2. Estas terminales están separadas una de la otra por tan sólo 4 km. Para trasladarse de una terminal a la otra, hay buses que pasan continuamente durante todo el día y toda la noche, y que además son gratuitos. El recorrido se hace en tan solo 15 minutos. Así que hay que tomarlo en cuenta a la hora de planear tu viaje.

Estación de trenes desde la T2

En la terminal T2 se encuentra la estación de trenes. Sin embargo, los buses y el metro llegan también a las dos terminales. Desde la terminal T1 del Aeropuerto Barcelona – El Prat, hasta la ciudad son unos 13 km y se puede ir hasta el centro de la ciudad en autobús, metro o tren de Cercanías

Existen varios autobuses que llegan a diferentes puntos de la provincia, así como a otras zonas de Girona, Lleida y Tarragona. Desde el aeropuerto se llega a la ciudad catalana en autobús, en taxi, en metro, en tren o con un servicio de transfer.

Llegando a Barcelona es imprescindible visitar los lugares turísticos más famosos como la Sagrada Familia, el Parque Güell o las Ramblas. Y si se pretende descubrir la auténtica vida de los barceloneses entonces lo que hay que hacer es pasear por barrios como Gracia, el Gótico o el Born. Conocer la ciudad en bicicleta es muy divertido, ya que hay carril para bicis, y lo mejor es que se puede recorrer a un buen ritmo.

¿Cómo llegar del Aeropuerto de El Prat al centro de Barcelona?

Para llegar del aeropuerto de El Prat al centro de Barcelona hay varias alternativas en función del tiempo y dinero que quieras invertir. ¡Te presentamos todas las que hay y tu ya decides cuál escoger!

En metro

La línea del metro L9 Sud conecta directamente al aeropuerto de Barcelona terminal 1 y terminal 2 con la zona universitaria en tan solo 32 minutos. Pero si el destino es el centro de Barcelona hay que hacer cambios de líneas. Los cambios (conexiones) con las otras líneas de metro para llegar al centro de Barcelona pueden ser: en la estación Torrassa (L1), en la estación Collblanc (L5) y en la estación Zona Universitaria (L3).

El precio del billete sencillo (especial) para la línea L3 es de 4,60€. La tarjeta Hola Barcelona se puede obtener en el mismo aeropuerto y permite utilizar la red de transportes de toda ‘Barna’ sin límite durante un tiempo determinado ya sea de 2 hasta 5 días. 

Los horarios del metro de Barcelona son los siguientes:

  • De lunes a jueves de 5:00 a 24:00 horas. 
  • Los viernes de 5.00 a 2:00 horas.
  • Los sábados a partir de las 5:00 horas. el horario es continuado todo el día y toda la noche.
  • Los domingos el servicio termina a las 24:00 horas.

En autobús

Para llegar al centro de Barcelona en autobús desde el aeropuerto de El Prat, hay dos muy buenas opciones. Una opción son los buses urbanos y la otra la línea exprés del aeropuerto (Aerobus), cualquiera de las dos vienen genial.

La línea de bus que conecta al aeropuerto de El Prat desde la terminal 1 (T1) o la terminal 2 (T2) con la Plaza de España, es la línea 46. Hay que tomar en cuenta que su horario es de 04:50 a 23:50 horas. Los buses salen cada 15 minutos y tarda en llegar en total entre 45 minutos y una hora. El precio del billete sencillo es de 2,20€.

El Aerobus en Barcelona tiene dos líneas, la línea A1 hasta la Terminal 1 y la línea A2 hasta la Terminal 2, las dos salen desde Plaza Cataluña hacen algunas paradas: en Plaza de España, en Gran Vía-Urgell y en Plaza Universidad. El Aerobus circula cada 5-10 minutos, iniciando a las 05:00 horas. y terminando a las 00:30 horas. aproximadamente, El trayecto tarda unos 35 minutos y su precio es de 5,90€, Se puede adquirir online. 

Existen versiones de buses nocturnos que trabajan desde el aeropuerto y son los siguientes: la línea N16 que conecta a la Plaza Cataluña con la T2, La línea N17 que va desde Plaza Cataluña hasta la T1 y la línea N18 que pasa por las dos terminales, la T1 y la T2 hasta Plaza Cataluña. El horario de estos buses es de 23:00 hrs. a 5:00 hrs. con salidas cada 20 minutos, el precio es también de 2,20€ y la duración aproximada del trayecto es de una hora.

Traslados del aeropuerto al centro de Barcelona (Civitatis)

Traslados del aeropuerto al centro de Barcelona (Civitatis)

El tiempo estimado entre Barcelona y el aeropuerto de la ciudad es de 30 minutos aproximadamente. El precio en un turismo de 3 plazas es de 37 euros, y en un vehículo de 7 plazas es de 60 euros. Es una gran opción cómoda y personalizada en la que se evita la necesidad de subirse al transporte público. Es muy importante ser precavidos y programar las recogidas con un tiempo adecuado. Civitatis también cuenta con tours muy recomendables para descubrir la ciudad catalana.

TRASLADOS: Reservar el traslado con CIVITATIS.

Viajar en tren

El tren es otra de las formas de cómo llegar a Barcelona. Una de las estaciones de tren más concurridas es la estación de Sants. La cantidad de personas que transitan en ella es inimaginable, únicamente la supera la estación de Atocha de Madrid.  

Los AVE, que son los trenes de alta velocidad viajan de Madrid (guía de viaje) a Barcelona en tan solo dos horas y media, y desde Zaragoza tan solo una hora y media. Son trenes muy rápidos y cómodos aunque sus precios un poco más elevados que los trenes de velocidad estándar.  Una opción más económica es el tren regional, sin embargo el tiempo de recorrido y la comodidad no tiene comparación alguna con los AVE.

Existe la grandiosa posibilidad de viajar en tren hasta la ciudad condal desde varias capitales de Europa en tren es muy fácil y conveniente. Los destinos son varios, las rutas son sencillas, y algunas de ellas son directas.

Todos los billetes del tren se pueden comprar en la página oficial de RENFE incluso viajes internacionales de toda Europa, así como los que se hagan en España se pagan como una misma transacción y las reservas de asientos (para los trenes que lo requieran) están incluidas en la misma compra. Todas las personas de cualquier país del mundo pueden comprar online con tarjeta de crédito.

Viajar en barco

Si lo que se desea o se necesita por alguna razón es llegar a Barcelona en barco, los viajeros de las Islas Baleares tienen la manera de hacerlo. Esta opción es sumamente atractiva, en especial para los que desean llevar su coche. Trasmediterránea y Balearia son las dos navieras que realizan los trayectos. Trasmediterránea posee una de las flotas mejor equipadas y más modernas de Europa. Estos ferris van hacia Barcelona o bien salen de ahí y muchos lugares más. 

Desplazarse en barco es fácil, se puede iniciar el viaje con un trayecto por el mar. Los servicios que suelen ofrecer son camarote, butacas, lobby bar, wifi, restaurante, tienda, transportación de coches y más. Al desembarcar en Barcelona es obligatorio visitar la Sagrada Familia, caminar por Las Ramblas hasta llegar al Monumento de Colón frente al puerto y pasear por el barrio Gótico. Sin olvidarse de Montjuic con sus increíbles vistas. 

Viajar en autobús o coche

Los viajes en autobús o en coche no son muy apetecibles. Sin embargo por economía son una buena opción ya que en ocasiones en los buses cuentan con muy buenas ofertas con excelentes horarios, que de ida y vuelta incluso pueden costar tan solo 20€. Y si se puede viajar por la noche se hará menos pesado el trayecto y se podrá ahorrar una noche de hospedaje. Al comprar los billetes hay que revisar muy bien cuál es el punto de salida y de llegada. Los autobuses parten desde la estación Sants y Nord.

El viaje en coche conviene cuando se hacen paradas constantes y se visitan lugares que en bus no se podrían visitar. Si ese es tu plan, te recomendamos que eches un vistazo a los lugares que debes visitar en España declarados como imprescindibles. La realidad es que si lo único que se desea es llegar a Barcelona sin ninguna parada, realmente no conviene las horas de viaje ni el peaje. 

Antes de empezar a hacer tu visita de 3 días en Barcelona (o los que vayas a estar en la ciudad), es importante que cierres los desplazamientos para evitar momentos de tensión en el aeropuerto, puerto o carretera. De hecho, puedes reservar tu free tour en Barcelona en español y dejar cerrada una visita guiada con los mejores guías locales.

[Valoración: 0/5 Total reseñas: 0]
This Post Has 0 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top