Si has pensado en visitar uno de los mejores lugares en todo Europa, lo mejor es que conozcas Madrid. Esta es la capital del país y en ella se guardan muchísimas cosas interesantes. Es la ciudad más importante de todo el país y con mayor población, el movimiento que tiene es completamente cosmopolita y de los más interesante.
Lo que más agrada de Madrid es que mezcla el pasado y el presente de una forma especial. La arquitectura y los lugares históricos son el emblema de la ciudad los cuales se encuentran como puntos del pasado en una capital que tiene un aire cosmopolita muy novedoso.
Muchas son las cosas que podrás ver y hacer en Madrid en 2 o 3 días. Si ya tienes claro cómo llegar a Madrid, incluso desde el aeropuerto hasta el el centro de la ciudad, ahora toca hacer la mejor guía de viaje de Madrid. Existen diferentes sitios que necesitarás conocer, para ayudarte con ello, te daremos una pequeña guía de lo más emblemático.
INFORMACIÓN TOP SOBRE MADRID
✓ Encuentra el mejor alojamiento en Madrid: hoteles, apartamentos, hostales y albergues en la capital de España. ✓ SOLO 1 DÍA EN MADRID: Aprovecha al máximo tu tiempo con el free tour imprescindible de Madrid. En 2 horas conocerás lo esencial de la capital junto a los mejores guías locales. ✓ TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: Llega sin problemas a tu destino con los traslados del aeropuerto hasta tu hotel. ✓ AHORRA DINERO EN TUS ENTRADAS: Consigue hasta un 40% de descuento en las principales atracciones de la ciudad con la Madrid Explorer Pass. |
Contents
¿Qué lugares debo ver y visitar en Madrid si voy a estar 2 o 3 días?
No puedes decir que conociste Madrid si no fuiste a los sitios más importantes de la ciudad. Madrid es una ciudad con bastante movimiento, y es lo suficientemente grande como para perder un poco el rumbo. Lo que necesitas es organizarte muy bien.
¿Tienes poco tiempo para visitar todo? Pues no te preocupes, 2 o 3 días so suficiente para poder tener una experiencia muy completa de lo interesante que es Madrid. Si no sabes qué sitio visitar primero, aquí te hemos ayudamos con eso.
Debes asegurarte de no perder el tiempo y aprovecharlo al máximo cada minuto. ¡Conoce qué ver y visitar en 2-3 días (fin de semana) en Madrid!
Día 1 – Ver y visitar el centro histórico de Madrid
El día 1 es el inicio de tu viaje, por ello es que debes comenzar de la mejor forma posible. Necesitarás estar lo suficientemente planificado para que no se presenten errores. Te recomendamos que revises el mapa de la ciudad un día antes y que ubiques cada uno de los lugares que te mencionaremos.
Crea una ruta y un plan de acción para que todo pueda salir perfecto, en este primer día. En esta ocasión lo que queremos es que comiences en grande, por ello tu viaje para descubrir Madrid inicia en el centro histórico de la ciudad. Disfrutarás de la espectacular arquitectura y de un día fantástico. Si quieres ir a tiro hecho, puedes ver alguno de los mejores free tours en Madrid para ver lo más emblemático de la ciudad junto a un guía local experto en la cultura madrileña.
Sol
Barrio de Sol, Madrid
La mejor forma de iniciar con tu recorrido en el primer día por Madrid, es visitar el Barrio del Sol. Este es el lugar más céntrico de todos los barrios de toda la ciudad y su nombre tiene que ver con la plaza central, Puerta del Sol.
Este es un sitio emblemático de la ciudad y es allí en donde se encuentra la placa del kilómetro cero, no está de más que te pases por allí a dar una vuelta. El atractivo de esto no es algo magnífico, pero sí que tiene un toque de historia que quizá te pueda interesar.
Al ser una zona bastante céntrica es en donde se encuentra una gran actividad comercial, puede que haya mucha gente, así que tómate lo con calma. Ya que estés aquí necesitarás familiarizarte con un poco de su arte y cultura, para ello necesitarás visitar la plaza central.
Para que tengas un poco de contexto sobre el Barrio de Sol, el diseño se realizó a mediado del siglo XIX. En esta época se crearon edificios muy importantes que son insignes en la ciudad. Entre ellos está la Casa de Correos que es un lugar impresionante y que se encuentra bastante cerca de la placa del kilómetro cero, por si te interesa.
Sus estatuas también son muy importantes. Te encontrarás con la del Oso y el Madroño que data de 1967. ¿Quieres más? Pues también podrás ver la estatua ecuestre de Carlos III y por último, una completa joya, la Mariblanca, la estatua más antigua de todas que fue creada en el siglo XVII.
Gran Vía
Gran Vía, Madrid
Recorrer los sitios más importantes es fundamental, por ello es que debes darte un paseo por la Gran Vía. Esta es la calle más conocida que existe en toda Madrid y con el paso del tiempo se ha visto transformada. El contraste del pasado y el presente se conjuga muy bien en esta calle y es excelente pasearse por ella.
Con el paso de los años esta calle ha recibido múltiples nombres, como lo son “Avenida de Rusia” o “Avenida el quince y medio” También se le recuerda como “Avenida de José Antonio” Esto, en homenaje a José Antonio Primo de Rivera, el victorioso de la Guerra Civil.
Mucho tiempo y dinero se invirtió para que la Gran Vía se construyera. Fueron varias décadas las que transcurrieron hasta que el proyecto estuvo completo. Los bocetos que se tienen de este proyecto datan de 1862.
Los encargados de su construcción fueron los arquitectos José López Salaberry y Francisco Octavio Palacios. Estos le dieron inicio a la obra en 1910 y no fue hasta 19 años después en 1929 que se finiquitó esta, la Gran Vía.
Para la época, hacer algo como esto era muy importante, producto de esta construcción se demolieron al menos 300 casas, lo que poco después sería beneficioso para brindarle mejor comunicación a la ciudad.
En la actualidad, es el lugar perfecto para pasar un excelente rato. Para algunos, es considerado como la versión madrileña de Broadway, esto, por el movimiento que tiene durante todo el día y que, además, posee un excelente ambiente durante la noche.
Aquí podrán encontrar, teatros, hoteles y cines en los cuales podrás ver lo más reciente del séptimo arte. Además, existe una gran cantidad de restaurantes muy deliciosos y tiendas de ropa de alta moda.
Si quieres profundizar sobre esta zona de la ciudad, te aconsejamos uno de los mejores recorridos que hay, el free tour del Madrid Misterioso y Macabro. Pese a que parecen calles aparentemente históricas, son muchas las historias y leyendas que han sucedido en esta concurrida calle.
Plaza Mayor, uno de los lugares imprescindible que ver en Madrid
Plaza Mayor, Madrid
Tu recorrido por Madrid aún no termina, sino apenas comienza. Lo siguiente que debes ver en este primer día es la Plaza Mayor que es una de las más emblemáticas de toda la ciudad, pero también de España. Es muy grande, mide 129 metros de largo por 94 de ancho.
Lastimosamente, durante años esta plaza ha sufrido diferentes accidentes como incendios, y por ello ha tenido que ser intervenida para múltiples reconstrucciones. Pero por ello no se olvida el arduo trabajo que tuvo lugar hace ya varias décadas para su construcción. Entre los encargados de crearla fueron Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora.
En su recorrido histórico no siempre obtuvo el nombre de Plaza Mayor tal y como lo conocemos en la actualidad. En el pasado, y precisamente en el siglo XV era llamada Plaza del Arrabal. ¿Crees que este ha sido el único nombre? Pues no, también se llamó Plaza de la Constitución, Plaza de la República y hasta Plaza Real.
En esta plaza podrás disfrutar de un gran arte arquitectónico, la plaza en sí es una joya, al igual que los edificios que la rodean que no suelen sobrepasar los 3 pisos de altura.
Y ya que estás allí podrás ver una estatua que es insigne para la ciudad, la de Felipe III. Esta fue creada en 1616 por Juan de Bolonia y Pietro Tacca. Esto, por un obsequio que dado por el Duque de Florencia al rey. Pero su lugar no siempre fue la Plaza Mayor, hasta el siglo XIX se mantuvo en la Casa de Campo.
Otro excelente edificio para ver y disfrutar es la Casa de la Panadería. El nivel histórico que tiene este edificio es muy importante. Fue el primero en iniciar su construcción en 1590. Su fachada fue decorada por Carlos Franco y aún se mantienen ciertos vestigios de ello.
Para más historia, podrás ver el Arco de Cuchilleros. Este es un arco es utilizado y también conocido como una de las puertas de acceso de la plaza más emblemáticas. Su nombre no tiene mayor misterio, está emparentada con la calle Cuchilleros, con la que se conecta.
Si tienes la oportunidad de pasarte por la Plaza Mayor durante navidad, esta será una gran opción. Este es el sitio en el cual se reúne una gran cantidad de gente para hacer una especie de mercado en donde venden todo lo referente a la navidad, además, la decoración es hermosa.
Palacio Real
Palacio Real, Madrid
Ir a Madrid y no darte un paseo por la residencia oficial de la Familia Real Española es algo que no te puedes permitir. El Palacio Real, que también es conocido como Palacio del Oriente es uno de los lugares que debes ver en esta visita a Madrid.
Aunque en teoría esta es la residencia oficial para la Familia Real Española, en la actualidad se utiliza muchísimo más pare recepciones, algunas ceremonias y actos importantes relacionados a la realeza española.
Un dato muy interesante del Palacio Real es que en 1734 fue el lugar del Palacio de Austrias que fue lamentablemente destruido en un incendio durante la navidad de ese año. Este es uno de los edificios más importantes de la ciudad y representa muchísimo poder.
Su construcción fue tardada, pero maravillosa. Se le dio inicio en 1738 y no terminó hasta después de 17 años en 1764. Para ese entonces, Carlos III decidió que esa sería su residencia. Su ubicación es bastante privilegiada y, además, sus alrededores son hermosos. El palacio está rodeado por los jardines del Campo del Moro que podrán visitarlo durante el día si les place.
Entre las cosas que deben ser presenciadas está el cambio de guardia del Palacio Real. Esta es una ceremonia que se realiza todos los días miércoles desde el mes de octubre hasta julio específicamente a las 11 de la mañana.
¿Quieres darte un paseo por el Palacio Real y conocer sus instalaciones? Pues te cuento que esto es posible. Afortunadamente el Palacio ofrece visitas guiadas y libres todo el año. Podrás conocer un poco de su historia desde dentro. Lo que te recomendamos es que estés atento a los eventos oficiales, esa es la única manera en la que se cierre al público.
En condiciones normales podrás visitar distintas áreas como los salones oficiales. Estos son espectaculares y con un estilo magnífico. La armería real es uno de los sitios más aclamados, allí podrás ver los escudos, armaduras y armas que hay sido utilizadas en momentos históricos importantes.
La Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena, Madrid
En cuanto a edificios religiosos, la Catedral de Almudena es uno de los edificios más importantes de todo Madrid y también de España completa. Tanto así, que el 15 de junio de 1993 recibió por parte del Papa Juan Pablo II la consagración dándole así el estatus de la primera catedral consagrada que estuviese fuera de Roma.
El Rey Alfonso XIII fue el impulsor de esta construcción cuando el 4 de abril de 1883 colocó la primera piedra. La construcción de este gran recinto estuvo a cargo de Francisco de Cubas, uno de los arquitectos más prolíficos de la época.
Cubas se encargó de hacer una pieza de arte en todo su esplendor. En la parte interior de la Catedral de La Almudena los detalles no faltan, estos que marcan la diferencia a otras catedrales en España. Lo que hizo el arquitecto, en su época era disruptivo, se dejaba de lado el estilo conservador y clásico y se le dio un toque más fuerte de color.
Si lo que te interesa es más la historia que la arquitectura en sí misma o el valor religioso, podrás pasarte por el Museo de la Catedral. Este está compuesto por una gran cantidad de objetos. Cada uno de ellos tienen muchísima historia de toda España.
Allí están presentes mosaicos muy antiguos, escudos y muchísimo más. No esperes algo que sea muy grande, el área designada para el museo es un tanto reducida, pero sí es muy completa e interesante.
Mapa con los lugares imprescindibles que ver en el día 1 en Madrid
Te concretamos dónde se ubican los lugares imprescindibles que ver en tu día 1 en tu visita a Madrid. Con estos monumentos y edificios se podría dar el casco antiguo de la capital por terminada, aunque se podrían añadir algunos sitios más.
Día 2 – Descubre todo el arte de Madrid
Ya ha terminado tu primer día por Madrid y has visitado los lugares más importantes del centro histórico de la ciudad. Ahora es el momento perfecto para seguir una ruta completamente diferente y disfrutar de todo el arte que Madrid tiene para ti.
Existen diferentes sitios de los cuales podrás recorrer con facilidad. Un día es más que suficiente para ver todo lo que te vamos a presentar a continuación. Recuerda, planifícate bien para que puedas admirar todo el arte en un solo día. Quizá crees que sea imposible, pero la verdad no lo es.
Visita el Museo del Prado
Museo del Prado, Madrid
En este segundo día hay que iniciar con buen pie y será con el museo más conocido de todo Madrid, pero también de España y de todo el Mundo. Este es referencia en muchos sitios por las obras de arte que posee. El edificio fue creado por Juan Villanueva, un gran arquitecto que concluyó su obra aproximadamente en 1819.
Lo que hace tan importante a este museo es todas las obras que expone. Son de las más importantes para la historia. Sobre todo, aquí se encuentran las que pertenecen a los siglos XVI al XIX. Entre los pintores que allí están expuestos está Velázquez, Rubens y Goya, entre otros.
Si eres un amante del arte, tendrás que visitar este museo sí o sí. Esto tiene que ver con las que sus pinturas han marcado hitos históricos para la humanidad muy importantes. Uno de los cuadros más visitados es Las Meninas de Velázquez. Este cuadro ha representado muchísimo para el arte, no solo en la pintura, sino también en la literatura, es un referente universal.
Otras pinturas como el 3 de Mayo de 1808 en Madrid, El caballero de la Mano en el Pecho de El Greco. La Maja Desnuda de Goya y muchísimo más es lo que podrás disfrutar en este museo que está compuesto por diferentes salas una más encantadora que la otra.
Para mirarlo todo, necesitarás algo de tiempo. Algunas personas pueden tardarse toda una mañana admirando cada pintura, pero quizá no tengas todo ese tipo. Lo que puedes hacer es saber desde antes qué es lo que quieres ver para así poder ahorrar un poco de tiempo y no perderte de lo más importante.
Aunque puedes contratar una visita guiada, esta sí tardará un rato, lo mejor es que aproveches la entrada gratuita. Con ella podrás ver una gran cantidad de obras y divertirte muchísimo en tu recorrido.
Visita el Museo Reina Sofía
Museo Reina Sofía, Madrid
Este recinto también es conocido como Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, o Museo Reina Sofía para hacerlo muchísimo más corto. Su valor histórico es muy grande, y es parte fundamental de los museos más importantes de Madrid. Su colección es extensa y está más direccionada al arte contemporáneo.
Este museo es una oda al arte español y está compuesto en su totalidad de obras son de pintores españoles. Entre los nombres más importantes, obviamente que nos encontramos con Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró. Y un dato interesante es que anteriormente este lugar era el antiguo Hospital de San Carlos, que fue construido a finales del siglo XVIII
Mucha historia es la que está detrás de este museo y también de cada una de sus pinturas. De hecho, la pintura que es la más famosa y visitada del recinto es Guernica perteneciente a Picasso. Esta obra fue hecha en memoria a bombardeo aéreo de la Guerra Civil de la homónima ciudad vasca.
El museo es muy extenso, quizá necesites estar varias horas allí, pero recuerda que aún te espera muchísimo más por ver. Una o dos horas para verlo todo puede que sea suficiente, pero aprovecha tu tiempo.
Si no quieres pagar, puedes acceder en los horarios que son gratuitos, estos son los sábados por la tarde y los domingos en la mañana. En cambio, si estás por la ciudad durante cualquier día de la semana, también podrás entrar gratis luego de las 19:00 horas.
Visita el Museo Thyssen-Bornemisza
Thyssen, Madrid
El Museo Thyssen-Bornemisza, o solo Thyssen como también es muy conocido forma parte de los lugares más importantes que visitar en relación a arte, esto junto a los anteriores.
La colección de este museo asciende a unas 1000 obras de alto valor artístico histórico. En 1993, el Estado español se dio a la tarea de realizar la compra a la familia Thyssen-Bornemisza todo el arte, para así poder exponerlo a los visitantes.
El recinto es realmente hermoso y se encuentra ubicado de forma privilegiada, en el Palacio de Villahermosa. Este fue construido en el siglo XVIII con una fuerte influencia en la arquitectura madrileña con un enfoque neoclásico magnífico.
Ya hemos mencionado que cuenta con al menos 1000 obra, es por ello que el museo cuenta con tres plantas. Las obras estar estratégicamente ordenadas para ver una evolución en la pintura de la época. Las pinturas que podrán ver van desde el siglo XVII hasta el XX. Aunque es una opción no verlo en orden, mantenerlo es interesante.
También en este museo se le ha dado cabida a diferentes artistas internacionales muy importantes. Algunas de las pinturas que encontrarán son las de Van Eyck, Van Gogh y Edvard Munch, que es todo un honor tener una de sus obras, ya que la mayor parte se expone en Oslo, en el Museo Munch.
Podría pensarse que su nivel de importancia no es tan alto como el Museo del Prado, pero la verdad es que no es así. Cuenta con una gran cantidad de obras muy importantes que deben ser vistas y que te dejarán encantado.
Teatro Real
Teatro Real, Madrid
Existe muchísimo arte en Madrid para mostrar y prueba de ello es el Teatro Real. Este es uno de los sitios más importantes de toda Europa, además, un monumento emblemático de la ciudad. Su ubicación es bastante buena y se llega con facilidad, se encuentra en frente del Palacio Real.
Este es un edificio que tiene muchísima historia, su construcción inició en 1818 y no fue hasta 1850 que se inauguró. Este Teatro se mantuvo en la palestra y se catalogó como el más importante de todo el continente por más de 75 años, hasta que el fatídico hundimiento lo mantuvo cerrado 41 años.
Luego de este tiempo, nuevamente en 1966 abrió sus puertas para convertirse en un recinto para conciertos sinfónicos. Posteriormente fue cerrado nuevamente para realizar reformas que durarían 9 años más para así ser utilizado nuevamente para la ópera.
Darse un paseo por el Teatro Real es una de las mejores cosas que pueden hacer. Existe un recorrido audioguiado excelente. Este te permitirá tener un poco de historia por cada una de sus salas y también dirigirte a uno de los sitios más aclamados, el Palco Real.
Este teatro es muy impresionante y permite que entre una gran cantidad de personas. En teoría posee unas 1800 localidades. Puede haber más o menos dependiendo del escenario que se observe. Lo más impresionante es su escenario que cuenta con plataformas circulares.
Si se tiene suficiente tiempo, se podrán asomar a la terraza y disfrutar de una vista que les deja contemplar el Palacio Real que está en frente. Además, podrán visitar el salón de baile que en la actualidad es un restaurante en el cual podrán disfrutar del magnífico techo que simula un cielo estrellado.
Lo más mágico es que el cielo que verán en esta sala hace referencia a la noche de inauguración del teatro. Esa noche, había un escenario con techo abierto, ahora, gracias a la tecnología podrán ver un techo con pequeñas luces led que asemejan las estrellas resplandecientes.
Mapa para el día 2 en Madrid con los lugares que visitar
Para el segundo de los 3 días en Madrid, estas son las ubicaciones de los lugares que ver y visitar en la capital española. Como ya hemos comentado, es un día más enfocado al arte por el centro aunque también se da un buen paseo.
Día 3 – El Madrid más verde y natural
Ya llegó el final de estas vacaciones y también el recorrido por los lugares más importantes que debes visitar de Madrid. ¿Qué mejor forma de hacerlo que al aire libre? Pues Madrid es una de esas ciudades que mezcla perfectamente el estilo cosmopolita con nuevos edificios, eso además de conjugarlo con la arquitectura magnífica. Pero también tiene parques muy hermosos.
Tener un día al aire libre en contacto con la naturaleza puede ser uno de los mejores planes que existan para terminar con este corto, pero nutrido viaje por todo lo que tienes que ver en esta encantadora ciudad. ¿Quieres conocer cuáles son los mejores parques para visitar? Pues a continuación te hablamos un poco sobre ellos.
Parque del Retiro
Parque del Retiro, Madrid
Comúnmente este parque es conocido como “Parque del Retiro” pero realmente su nombre es “Parque del Buen Retiro” y fue fundado en 1868. Desde ese momento se convirtió en uno de los lugares más importantes de la ciudad, y hasta el día de hoy, así se mantiene.
En este parque nunca te vas a aburrir, precisamente porque existe una gran cantidad de sitios para visitar y un montón de actividades para realizar. Durante todo el año entre sus mayores atracciones están los espectáculos a cargo de marionetas. También podrán toparse con algunos músicos.
Para esas personas a las que le agrada todo lo relacionado con el mundo del esoterismo, este es uno de los sitios en donde podrán acceder a lecturas de mano, videntes y adivinos. Pero si realmente vas por el contacto con lo natural, te recomendamos que visites el estanque. Este es un estanque artificial, aquí puedes alquilar barcas y hacer tours divertidos.
Este parque, en cuanto a historia también es muy importante, es por ello que pueden visitar el Monumento a Alfonso XII que está muy cerca de la orilla del estanque que le hemos mencionado anteriormente. Esta estatua reposa en ese mismo sitio desde 1922 y cerca de allí hay muy buen ambiente.
Muchísimo más hay para ofrecer, pues si ya estás por allí, deberás visitar el palacio de Cristal que fue construido en 1887 y está a un lado del lago artificial. Allí se realiza un sin número de exposiciones.
Así mismo, el Paseo de la Argentina es una alternativa, también llamado Paseo de las Estatuas. Este es el sitio para ver una gran cantidad de estatuas en honor a los principales monarcas españoles.
Hay tantas cosas por hacer que a los niños les encanta. Jugar un poco, correr, entretenerse con la música al igual que con un paseo en barca por el lago.
Puerta de Alcalá
Puerta de Alcalá, Madrid
Para tener una visita realmente completa a Madrid no te podrás perder la visita a Puerta de Alcalá. Este es un lugar muy hermoso y también es uno de los monumentos más emblemáticos e importantes para toda la ciudad. Este está situado al principio de la calle Alcalá y enseguida de la Plaza de la Independencia.
Este monumento es una joya arquitectónica muy importante que se inauguró en 1778. Esto, gracias a Francisco Sabatini, el encargado de crear esta maravilla. Aunque Sabatini es de origen italiano siempre se mantuvo en España por muchísimo tiempo y tuvo una influencia importante para la creación de la Puerta de Alcalá.
Un dato importante es que antes de la Puerta de Alcalá que hoy se conoce, existió otra, con el mismo nombre y estaba hecha con ladrillos. Carlos III pidió que se derribara, y que se construyera una completamente nueva, la que hoy engalana la ciudad.
Su nombrem aunque no es un mito ni algo oculto, siempre ha despertado especial interés. En primera instancia, la Puerta de Alcalá posee el mismo nombre que la calle, pero esta a su vez lo tiene porque tanto la calle como el monumento están situados en el camino que iba a Alcalá de Henares hace muchísimo tiempo atrás.
Otra cosa interesante es que se le domine “puerta” esto no es fortuito, tiene que ver que en el origen de este monumento esta era una de las puertas que se utilizaban para dar acceso a la Villa de Madrid. Esta no era la única, había otras 4 más.
Si ya te has dado un paseo por el Parque del Buen Retiro, bajo ningún pretexto deberás perder la oportunidad de visitar la Puerta de Alcalá. Estas están muy cerca precisamente en la esquina noroeste del Parque, podrás ir caminando y disfrutar de su belleza.
Templo de Debod
Templo de Debod, Madrid
El Templo de Debod está localizado al oeste de la Plaza de España y muy cerca del Parque del Oeste. Este es uno de las joyas arquitectónicas más importantes de toda España y que se encuentra muy cerca para ser disfrutado en cualquier momento.
Este templo tiene muchísima historia, su origen es egipcio y cuenta varios años de antigüedad. Este fue un regalo que realizó Egipto a España producto de diferentes colaboraciones en los templos de Nubia. Por estas hazañas realizadas, Egipto salvó el Templo Abu Simbel.
El Templo de Debod ha sufrido diferentes reconstrucciones. De hecho, fue nuevamente inaugurado el 20 de julio de 1972. La reconstrucción duró solo dos años, pero no fue un proceso sencillo. La ausencia de planos, el desmantelamiento y transporte de las piedras lo hizo más complejo.
En la actualidad, el templo está viviendo uno de los mejores momentos, gracias al ayuntamiento se han emprendido medidas para el cuidado de este espacio. En algún momento, fue considerado como un sitio inseguro y no se cuidó lo suficiente, pero ya es una excelente opción para visitar.
Para darle un nivel de belleza muchísimo más elevado, este Templo está circundado a sus alrededores por unos hermosos jardines. Estos espacios son perfectos para tener una pequeña comida estilo picnic y realizar diferentes actividades al aire libre. Durante buena parte del año personas se reúnen para hacer yoga y meditar en estos jardines.
La mejor hora para visitar el Templo Debod es en el atardecer, el tiempo está bastante fresco, y la puesta del sol es muy hermosa. El cielo toma un color dorado que es fantástico para admirar y ver cómo llega la noche.
Algo importantes es que si lo desean podrán ver el templo por dentro y por fuera en algunos horarios. La entrada es completamente gratuita y sin duda alguna vale la pena entrar. Aunque no es exacto como estar en un templo egipcio, sí es algo que no se ve todos los días, así que es una buena alternativa.
Es un lugar grande, tiene dos plantas en las cuales podrán encontrar una gran cantidad e información sobre la mitología egipcia y sus organizaciones sociales. Y además es una buena experiencia, si están cerca, no duden en pasarse por allí.
Casa de Campo, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Madrid
Casa de Campo, Madrid
Estar de visita en Madrid y no darse un paseo por la Casa de Campo es imperdonable. Este es el pulmón vegetal más grande de toda Madrid, ya que cuenta con al menos 1.700 hectáreas de campo. Este hecho convierte a la Casa de Campo el parque más grande de toda la ciudad.
La historia de este parque también es bastante interesante. Este sitio fue adquirido en 1562 por parte de la monarquía con la finalidad de utilizarlo como un ligar de recreación y caza. En la actualidad funciona como un parque al cual cualquier persona puede entrar.
¿Han pensado que Central Park en Nueva York es grande? Pues si esto les ha parecido extenso, les comentamos que La Casa de Campo supera el tamaño del Central Park al menos 5 veces. Algo parecido sucede con Hyde Park en Londres, pero esta vez La Casa de Campo es 7 veces más grande.
Esto te lo contamos porque es muy extensa como para planear caminarla o recorrerla en poco tiempo, esto no sucederá. Lo que sí puedes hacer es darte un paseo por los sitios más importantes y que son también los más hermosos. Estos sitios están llenos de olmos, pinos y encinas.
Al ser un sitio muy grande, tiene un poco de todo dentro. Podrás acceder al parque de atracciones con tus hijos si quieren pasar un rato diferente. En cambio, también está el Zoológico, un recinto de ferias y hasta un pabellón que es utilizado para diferentes eventos.
Este sitio es tan, pero tan grande que cuenta con un teleférico, sí un teleférico. Y si lo que te interesa es algo más tranquilo, el Club de Campo también puede estar a tu disposición. Así mismo, el lago podrás visitarlo para estar en contacto con la naturaleza y alquilar una barca. En caso de que te de algo de sed, también hay bares, así que podrás tomar algo.
Mapa de Madrid con los lugares que ver el día 3
El último de los 3 días en Madrid está pensado para desconectar y visitar la parte más verde de la ciudad. Aunque las distancias no son pequeñas, se puede coordinar para ver tanto el Retiro como la Casa de Campo.
¿Cómo moverse por Madrid?
¿Cómo moverse por Madrid?
Ya sabes a qué sitios puedes ir, ahora el asunto al cual debes prestarle atención es cómo llegar. Puede que esto te preocupe un poco, pero la verdad es que no es un problema demasiado grande. El acceso al transporte en Madrid es bastante bueno y podrás movilizarte con mucha facilidad durante el día.
Una de las primeras opciones que tienes es tomar un autobús público. Afortunadamente en Madrid se cuenta con una flota de aproximadamente 2.000 autobuses que están realizando recorridos constantes por al menos 200 líneas que conectan los diferentes puntos de la ciudad. Lo que te dará el acceso con facilidad podrás llegar con buen tiempo a cualquier lugar.
El horario de los autobuses tiene muchísimo que ver con la línea que estés tomando y a dónde vayas. En términos generales, el servicio inicia a las 6:00 horas y finaliza a las 23:30. Aunque también existen líneas de autobuses nocturnos llamados “Búhos” que te podrán transportar desde las 23:55 hasta las 5:50 horas.
Una alternativa muchísimo más rápida es el metro, este es el transporte más eficaz que podrás encontrar en toda la ciudad. Este cuenta con 13 líneas que te conectan con facilidad y 301 estaciones. Para poder utilizar el metro es necesario que compres una tarjeta Multi, esta es recargable que cuesta 2,50 euros.
Aunque como una gran parte de las cosas que puedes ver en Madrid están bastante cerca, quizá no necesites nada más que una bicicleta. Aquí podrás alquilar bicicletas convencionales o algunas que son eléctricas para mayor comodidad. Así realizarás un recorrido más ameno y disfrutarás de la ciudad.
En cambio, si lo que buscas es la rapidez y algo más de comodidad, los taxis son una opción. Existe una gran cantidad de taxis en toda la ciudad que te podrán llevar a donde quieras. Los conductores se saben tan bien como la palma de su mano la ciudad y será fácil transportarte. Solo deberás estar al pendiente de los costos, en algunos casos pueden ser un tanto elevados.
Metro de Madrid
Estas son las recomendaciones sobre los lugares imprescindibles que ver y visitar en Madrid en 2-3 días (una escapada de fin de semana). Lo importante es que organices tu recorrido a tu aire, sin presión. Haz tu propia lista de sitios imperdibles y ve a tu ritmo por la capital de España.