¿Estás buscando información sobre uno de los mejores destinos que existen para visitar en España en 2 o 3 días? En Sevilla podrás encontrar belleza, arte, cultura, historia y mucho más. La capital de Andalucía está considerada como la cuarta ciudad más poblada del país, solo por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia.
Una de las mejores cosas que tiene Sevilla es la gran cantidad de historia que posee y podrás apreciarlas en pocos días. Han sido muchísimos años en los cuales este ha sido el sitio en el cual se han dado momentos históricos de alta envergadura. Si son amantes de la historia y quieren saber un poco sobre el pasado, este es el sitio perfecto para visitar.
En Sevilla hay muchísimas cosas para ver, gracias a una gran cantidad de historia cuenta también con muchos monumentos. Podrán encontrarse con algunos de ellos en diferentes partes de la ciudad y apreciarlos. Cada uno de ellos reflejan a su vez historia y la cultura que está inmersa en cada una de las calles.
Entre los sitios más importantes que podrás visitar está la Torre de Oro y la gran cantidad de plazas y estatuas. También una buena opción es pasearse por los distintos barrios que componen la ciudad. ¿Qué mejor forma de aprender de un sitio que de los locales y los lugares más escondidos? y no te tardarás demasiado, con 2 o 3 días es suficiente.
La comida, por otra parte, aquí es excelente. Podrán probar una gran cantidad de sabores muy penetrantes y con una exquisitez máxima. Los alojamientos son de muy alta calidad, sin duda alguna es un lugar en el cual podrán pasar unas buenas vacaciones, cortas quizá, pero bastante intensas.
INFORMACIÓN SOBRE SEVILLA
✓ SECRETOS Y RINCONES ESCONDIDOS: Visita la ciudad como un local con los mejores free tours en Sevilla. ✓ SOLO 1 DÍA EN SEVILLA: Si solo tienes 24 horas para conocer esta ciudad, lo que debes hacer es reservar un free tour imprescindible de Sevilla. ✓ DESPLAZAMIENTOS: reserva tus traslados aeropuerto-hotel o desde donde quieras. |
Contents
¿Qué lugares debo ver y visitar en Sevilla si voy a estar 2 o 3 días?
Sevilla es bastante grande y lo primero que debes hacer es planificarte muy bien. No podrás disfrutarla a plenitud si no tienes un itinerario claro. Si tienes solo 2 o 3 días para visitar Sevilla por completo deberás organizarte lo suficiente. Si después de la capital de Andalucía vas a más lugares, puedes echar un vistazo a las mejores ciudades que visitar en España de este año.
¿No sabes cómo hacerlo? Pues no te preocupes, esto ya está hecho. Está atento a esta guía de viaje con la cual podrás ver en tan solo tres días todas las cosas que necesitas conocer de la ciudad. ¡Comencemos!
Día 1 – Ver y visitar el centro histórico de Sevilla
Cada ciudad tiene muchísimo que ofrecer, aunque en España todas tienen mucha historia, pocas se comparan a Sevilla y el el primero de tus días podrás conocerla. No hay mejor forma para iniciar este descubrimiento por una de las mejores ciudades españolas que con el centro histórico de la ciudad. ¿Quieres saber todos los sitios que podrás ver y visitar en este primero de los 3 días en Sevilla? ¡Míralo!
Real Alcázar de Sevilla
Real Alcázar, Sevilla.
Una de las mejores opciones para comenzar esta experiencia en el primero de tus días es visitando el Real Alcázar de Sevilla. Este es uno de los espacios que se ha paseado por diferentes momentos históricos muy importantes para Sevilla. Esta influencia del tiempo y cultural se ve plenamente reflejada en sus muros lo que lo vuelve un lugar espectacular para visitar en el primero de tus días aquí.
De hecho, el Real Alcázar es uno de los palacios que cuenta con más años en el país, pero no solo eso, sino también en el mundo entero. Lo mejor de todo es que se encuentra en todo el centro de la ciudad. Su ubicación es bastante privilegiada y se podrá llegar allí con muchísima facilidad, es una total ventaja. Puede que pienses que necesites más días para conocer Sevilla, pero con 3 será suficiente.
Este espacio es tan importante que ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO hace algunos años. Al ser tan importante, este es uno de los monumentos que atrae a un agran cantidad de personas para visitar, así que es mejor que comiences por aquí para alcanzar a verlo desde temprano.
Entre los atractivos principales del Real Alcázar nos encontramos con su estructura, refiriéndonos a lo arquitectónico y sobretodo como esto refleja distintos momentos históricos. Hay expresiones culturales de muchos tipos, desde lo islámico, hasta lo gótico se conjugan en este espacio para hacerlo realmente hermoso para visitar en el primero de tus tres días.
Hacer un recorrido por el Real Alcázar en su interior es completamente necesario. Si no lo visitan parecerá como si nunca hubiesen estado en Sevilla. Un punto muy importante para visitar es el Patio de las Doncellas este está en el palacio del Rey Don Pedro y es uno de los sitios más hermosos.
La fuente central también es magnífica para ser apreciada, cualquiera quedaría boquiabierto solo con todo lo fantástico que tiene este espacio. Pero esto no es todo, hay muchísimo más. Aquí también podrán disfrutar de un paseo por los Salones de Carlos V y tener uno de los días más divertidos. Otro punto a visitar es el Patio de Yeso que es emblemático para los visitantes.
Si son amantes de la historia, también deberán estar al pendiente de visitar la Casa de la Contratación. Este fue un espacio que en el pasado representó muchísimo para la nación. Aquí es en donde se daban finiquito los trámites y arreglos entre España y América.
Sin duda, estamos hablando de un lugar imprescindible que debes ver y visitar en Sevilla en un día (¡el primero de los 3 días!).
Judería de Sevilla: Barrio de Santa Cruz
Barrio la Judería, Sevilla
Entre las mejores formas de conocer una ciudad en solo 3 días está pasearse por los barrios más importantes que la componen. Cada uno de estos espacios están cargados de muchísima historia y de la calidez humana y la cultura de un sitio. En este caso, uno de los barrios imprescindibles para visitar en esta visita a Sevilla es el del Barrio de Santa Cruz.
Podría calificarse a este barrio como uno de los más importantes y auténticos de toda Sevilla Lo que más llama la atención de quienes lo logran visitar en el primero de los días en la ciudad es lo vistoso y hermoso que es a su paso. Esta lleno de autenticidad y de coloro con un encanto especial que solo tiene este lugar.
Es uno de esos sitios bastante íntimos en los cuales podrán comenzar a caminar por sus calles y explorar un poco y sentir de qué se trata un verdadero barrio sevillano lo mejor que puedes hacer es visitar este sitio cuanto antes. Está muy bien ubicado, podrán llegar con bastante facilidad y además dirigirse desde este punto a otros lugares también imprescindibles de la ciudad en los cuales pasarás los mejores días posibles.
¿Te interesa todo lo relacionado a la historia? Pues si te dispones a visitar en el primero de tus tres días el antiguo barrio judío te podrás enterar de ella de primera mano. El Barrio Judío ha sido protagonista del paso del tiempo y de todo lo que ha sucedido en él. Antiguamente, fueron expulsados tanto judíos como musulmanes por los Reyes Católicos tras la reconquista.
Para quienes desean conocer un lugar que se aleje por completo de lo cosmopolita y novedoso y se quiera adentrar en un estilo de calles al estilo de los días del pasado, este será el mejor sitio a visitar. Aquí, existen ciertos puntos clave que cualquier persona deberá visitar. Entre ellos nunca podrá faltar la Plaza del Triunfo.
Precisamente por ser un sitio muy ameno es perfecto para alojarse. Aquí tendrán la facilidad de estar muy cerca de todo y también es un lugar muy tranquilo. ¿Quieren saber qué es lo mejor? Aquí se encontrarás una gran cantidad de bares de tapas y restaurantes locales a visitar para pasar los días comiendo y bebiendo un poco. Es el lugar perfecto para comer, probar la gastronomía local y pasarlo muy bien.
✓ PROFUNDIZA EN LA CULTURA: Déjate acompañar por los mejores guías locales en el free tour del Barrio Judío de Sevilla. |
La Giralda y la Catedral de Sevilla
Catedral de Sevilla, Sevilla.
Existen dos lugares en Sevilla que representan muchísimo para la cultura de la ciudad y entre ellos está la Giralda y la Catedral de Sevilla. En cuanto a la primera su historia es bastante interesante e imprescindible de visitar en el primero de tus días aquí. Con el paso del tiempo ha sufrido diferentes cambios. En un inicio era el alminar de la mezquita almohade de Sevilla, pero no por mucho.
Pasados algunos años se transformó en el campanario de la Catedral. Así, es como la Giralda en la actualidad es uno de los monumentos y espacios más emblemáticos de toda Sevilla y es muy importante visitar este sitio para aprender de la cultura sevillana en pocos días.
La historia detrás de la Giralda inicia hace ya bastantes años, su construcción se dio durante el periodo musulmán. Lo más interesante es que la inspiración para la creación de La Giralda proviene de la Mezquita Koutoubia de Marrakech. Pero toda su construcción no fue durante este periodo, la parte más alta fue finalizada durante el periodo cristiano así que tiene una influencia híbrida.
Entre los acontecimientos históricos que rondan a la Giralda está la derrota de los musulmanes. Estos, según la historia recabada, habían pedido que se derrumbara La Giralda para que los cristianos no tomaran posesión de ellas. Estos, poco después y gracias a Alfonso X la conservaron para marcar un hito en la historia de la ciudad.
Por otra parte, nos encontramos con la Catedral de Sevilla que representa uno de los puntos más importantes de la ciudad y necesarios para visitar en el primero de los días en Sevilla. Esta edificación fue construida encima de los restos de la antigua mezquita de la ciudad. Este es un lugar muy importante porque es el templo con estilo gótico más grande del mundo.
La historia que gira en torno a la Catedral también es bastante interesante. Si nos remontamos al siglo XII era una mezquita, pero un siglo más tarde, luego de la conquista de los cristianos Sevilla pasó a ser distinta. Con ello, la mezquita se convertiría en una iglesia, la de Santa María.
Visitar la Catedral y darte un paseo es algo que todos deberían hacer, esta es una muy buena experiencia para el inicio de tu recorrido en estos tres días. Está tan llena de cosas y con puntos tan importantes que para mirarla toda de forma detenida y en detalle necesitarían más de unas cuantas horas.
Para enriquecer el visitar este sitio podrás pasarte por el Retablo Mayor, que cuenta con una obra de arte de más de 400 metros cuadrados en los que podrán ver al menos 200 figuras de distintos santos hechos con un detalle impresionante. Así mismo, no podrán dejar de pasarse por la tumba de Cristóbal Colón, para así completar uno de tus mejores días en Sevilla.
Archivo de Indias
Archivo de Indias, Sevilla.
De los puntos más importantes para ver y visitar en Sevilla en el primero de los días en Sevilla está el Archivo de Indias. Este espacio, para la historia es neutral. Algo excelente es que está muy bien ubicado en el centro de la ciudad y está junto a la Catedral de Sevilla. De hecho, esta es una de las construcciones más se llega a visitar, precisamente por guardar un registro del comercio del pasado.
Luego de que se diera el descubrimiento de América mientras transcurría el siglo XVI en esa época los comerciantes de la ciudad se encargaban de realizar sus actividades de negocios por la Catedral. Allí se dio muchísima historia, para resguardarla y tener registro de ella, en 1975 se tomó la decisión de crear el Archivo de las Indias.
En este espacio se encuentra toda la documentación pertinente a la administración de las colonias españolas y cómo estas representaron un avance para la historia no solo de España, sino de buena parte del mundo.
Para que se hagan una idea de la gran cantidad de información que aquí podrán encontrar, este archivo posea al menos 43.000 carpetas que cuentan con millones de páginas. En ellas, una gran cantidad de información que refleja el comercio de la época. Así mismo, unos 8000 mapas, que sumando todo, es un valor histórico incomparable y visitar este sitio es imprescindible para cerra el primero de tus 3 días en la ciudad.
Sevilla en 3 días – Mapa con los lugares que ver y visitar en un 1 día
Para ayudarte a ubicar mejor estos lugares imprescindibles para visitar de la ciudad mira el mapa de lo que podrás ver en el primero de los 3 días en Sevilla. Podrás crear una ruta personalizada y pasearte por donde quieras en el orden en el que lo desees.
Día 2 – Descubre los secretos de Sevilla
Sevilla es una de esas ciudades que tiene muchísimo para ofrecer. Está cargada de una gran cantidad de historia y de puntos que son imprescindibles para visitar en tus 3 días en Sevilla. Descubrir los secretos que guarda Sevilla es algo que todo el que la visite debe conocer. ¿No sabes de qué secretos hablamos? Acompañadnos por el recorrido del día 2 en este viaje para descubrir qué ver en Sevilla.
Torre de Oro
Torre de Oro, Sevilla.
Una excelente forma de iniciar el segundo día es con uno de los monumentos más importantes para Sevilla, en este caso se trata de la Torre del Oro que es un sitio excelente para visitar en segundo de tus días aquí. La ubicación de esta edificación es una de las mejores que pueden existir. Es bastante fácil para llegar y está a las orillas del Guadalquivir, que de una vez estarán viendo dos de los sitios más importantes de la ciudad.
En cuanto a arquitectura y también historia debes saber que la torre tiene en total 36 metros de altura. En el pasado, esta fue construida con la finalidad de proteger el puerto con el fin de que no entraran los enemigos a la ciudad en estos días, es más un sitio para conocer.
Entre las cosas que tienes qué visitar en tus días en Sevilla son sus secretos. Y entre los más sonados está una leyenda que gira en torno a la Torre. Esta tiene que ver con que no solo la función de ella era meramente defensiva. Se especulaba que este era el sitio en donde el rey tenía encuentros con diferentes damas que cortejaba.
La historia que gira en torno a este sitio ha sido muy amplia, tanta que ha funcionado este mismo espacio para diferentes fines con el paso de los años. En algún momento la torre era utilizada como una capilla y también como una prisión destinada a la nobleza.
Con los años, se sumó a este espacio el Museo Naval. En la actualidad, esta Torre también cuenta con un espacio especialmente dedicado a la narración de la historia de Sevilla desde lo naval así que visitar en tus días aquí este museo es una buena opción. Al tener un río tan cerca, la importancia de este para el crecimiento de la ciudad es muy importante y aquí se podrá aprender un poco de historia.
Y si decides visitar este sitio gracias a la privilegiada altura, podrás tener una vista panorámica del rio y de parte de la ciudad. Conocer Sevilla desde las alturas es un gran plan, así que es buena opción para que inicies tu recorrido y aún hay muchas más cosas que ver en estos días en la ciudad.
Palacio de San Telmo
Palacio de San Telmo, Sevilla.
Para darle continuidad a este segundo de los días en tu recorrido por Sevilla la mejor parada que puedes hacer es ir a visitar el Palacio de San Telmo. Este es uno de los sitios más importantes para la historia de la ciudad. Este recinto fue construido en 1682, su función principal en esos días era de ser el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes, pero no por mucho.
El recorrido histórico para el Palacio de San Telmo ha sido amplio, años después se convirtió en la residencia de los Duques de Montpensier. Con este cambio, también llegaron otros en cuanto a la estructura. Se construyeron espacios como el salón de baile y la sala este que en la actualidad son de los puntos que más se suelen visitar todos los días.
El Palacio de San Telmo es uno de los monumentos que logra atraer a más personas para visitar en toda Sevilla precisamente por lo hermoso que es. Es sencillamente deslumbrante su edificación, el patio central que está formado por una planta rectangular que lo circundan cuatro torres espectacularmente construidas es fantástico.
Cuando estés allí, deberás darte un paseo por la Capilla del Palacio. Allí podrás encontrar uno de los sitios más importantes en cuanto a arte español y visitar esto es imprescindible en este, el segundo de los días aquí. La belleza y arquitectura que aquí podrán observar es incomparable. Cuenta con cinco retablos el primero y más importante pertenece a la Virgen del Buen Aire, otro para santo Tomás de Aquino, san Antonio, Cristo Crucificado y San José.
Casa Pilatos
Casa Pilatos, Sevilla.
Las joyas arquitectónicas, sin duda alguna es uno de los más grandes tesoros de Sevilla a visitar en este, el segundo de los días en la ciudad. Este es uno de los sitios que está plagado de una gran cantidad de estos espacios que son perfectos para que los visites en tu segundo día en la ciudad. Uno de los más importantes es la Casa de Pilatos.
Este es uno de los palacios de la ciudad que tiene exquisitez y belleza en toda la expresión de la palabra. Refleja con muchísimo garbo los días más esplendoroso de la ciudad y tiene una calidad arquitectónica máxima que ha marcado la historia de Sevilla con el paso de los años.
Como es costumbre, este palacio no se ha conservado de la misma manera en el tiempo. Con los días y años las transformaciones no se han hecho esperar y se ha creado una hermosa edificación que mezcla historia y arte en un mismo espacio. Este es un palacio que tiene una hibridez entre estilos como el renacentista, el medieval y gótico, sin olvidar la influencia musulmán de la época.
Este es uno de los lugares que al entrar te quedarás completamente maravillado, visitar este sitio en estos últimos días en la ciudad es esencial. Tan solo con entrar y ver el palacio que cuenta con dos plantas y que tiene dos patios centrales con un estilo claramente andaluz quedarás atónito. Estos espacios están decorados con fuentes y estatuas perfectamente conservadas que le dan muchísimo estilo.
Como el arte no puede faltar dentro de la Casa de Pilatos encontrarás una selecta galería de arte. En ella verás distintas piezas que reúnen el arte y expresiones artísticas de diferentes épocas y tierras. Te toparás con estatuas griegas y romanas, muebles, y pinturas con muchísimo valor histórico visitar y darte un paseo será un gusto.
Si te gusta un poco más el contacto con la naturaleza, este espacio también te lo brinda. También podrás pasearte en estos últimos días por los jardines que están en el palacio. Cuentas con un sitio que te brindará la tranquilidad y que te alejará de la ciudad que puede llegar a ser bastante movida.
Parque María Luisa
Parque María Luisa, Sevilla
Este segundo de los días en el recorrido por Sevilla no estaría completo si es que no se visita el Parque María Luisa. Este es uno de los espacios abiertos y naturales más importantes de toda la ciudad para visitar. Es muy grande, cuenta con un total de 34 hectáreas de frescura. Además, al ser tan grande representa el pulmón vegetal más importante para la ciudad entera.
En cuanto a este parque también existe muchísima historia y está ligada al Palacio de San Telmo que es uno de los puntos que también deberás visitar en este, el final de tus días aquí. En un inicio el parque había sido creado para formar parte del Palacio, pero en el siglo XIX una vez terminado se le realizó a la ciudad la donación del parque.
Lastimosamente, tiempo después de que se hiciese la donación no se le dio el cuidado pertinente a este espacio. Llegó al punto de convertirse en una zona sin demasiado control hasta el la Exposición Iberoamericana de 1929. Este fue uno de los momentos históricos más importantes para visitar en la ciudad. En donde se edificó y se le dio forma a gran parte de la Sevilla que se conoce hoy en estos días
Producto de la Exposición Iberoamericana el parque logró alcanzar un esplendor magnífico. Así se convirtió en uno de los espacios públicos más buscados y que son referencia en toda España por su gran belleza que deberás visitar, ya que tus días aquí se agotan.
Podrás hacer un paseo por cada uno de los rincones de parque. Te encontrarás con lagos, estanques y jardines de gran belleza demás de diferentes monumentos bastante importantes para la ciudad y la historia.
Aunque existen diferentes recorridos que puedes buscar, lo mejor es que lo explores tú mismo. Toma el tiempo suficiente, una gran alternativa es visitar y hacerlo durante la tarde, siempre está un poco más fresco y darás un paseo calmado y conocerás otro lado de la ciudad. Uno de los mejores lugares que ver en Sevilla en los 3 días que estarás de viaje, sin ninguna duda.
Plaza de España de Sevilla
Plaza de España, Sevilla.
Sevilla tiene espacios realmente hermosos para ser visitados y la Plaza de España es una de ellas. Ya se ha mencionado anteriormente cómo la Exposición Iberoamericana de 1929 impulsó muchísimo a la ciudad. En este caso, la Plaza de España de Sevilla fue construida durante la Exposición Iberoamericana. En estos días es este espacio es el que le da mayor identidad a la capital, pero no solo eso, también al país.
Para que fuese uno de los sitios más insignes de la ciudad se necesitaba muchísimo trabajo y dedicación. Esta es una obra que no se compara a otras en cuanto a majestuosidad, por ello tardó en construirse unos 15 años. En ese periodo de tiempo ininterrumpido logró darle empleo a más de 1000 persona en un solo día. Ya te podrás imaginar qué tan magnífica es
De todo el esplendor que le dio la Exposición Iberoamericana, un tiempo después la plaza se vio algo descuidada. Pero esto no duró demasiado tiempo pues buscaron la forma de hacer que esta también fuese una de las plazas más emblemáticas de toda la nación española.
Darse un paseo y ver la Plaza de España durante el día es la mejor opción. Este espacio es muy grande y se extiende con muchísimo estilo. En cuanto a arquitectura este es uno de los sitios más importantes de la ciudad. En ella podrán encontrar un edificio central que cuenta con dos torres con más de 70 metros de longitud y que tienen un estilo barroco sin igual.
Ya te habrás podido dar cuenta que la historia se puede palpar en gran parte de los espacios de la ciudad. En este caso, este edificio posee una galería con techos cubiertos azulejos. Estos, cuentan momentos históricos muy importantes de diferentes provincias de España, una gran alternativa para que aprendas un poco más en los 3 días que estarás en Sevilla.
Sevilla en 3 días – Mapa con lugares que ver en el día 2
Para que te ubiques muy bien en tu segundo día descubriendo Sevilla aquí está un mapa del día 2 que marca los puntos que debes visitar. Escoge el orden que quieras y como se te haga más cómodo y descubre los mejores sitios de España.
Día 3 – El arte y color especial de Sevilla que tienes que ver
Sevilla es una ciudad perfecta para visitar, lo tiene todo. Es uno de esos lugares que te encantarán con muchísima facilidad. Desde sus espacios más recónditos hasta los más públicos tiene bastante que ofrecer.
Ya que tu viaje por Sevilla en tres días está llegando a su fin, deberás ver en este último día lo mejor de la ciudad. Hoy podrás conocer muchísimo de arte Sevillano y mira a dónde ir.
Barrio de Triana
Barrio de Triana, Sevilla
La única manera de conocer Sevilla es desde dentro y, ¿qué mejor alternativa que hacerlo desde uno de los barrios más importantes para la ciudad? El barrio de Triana es una de los más conocidos y representativos de la cultura Sevillana y el arte que se vive en cada una de sus calles. No podría haber mejor inicio para el tercero de tus días aquí.
Cuando se habla del Barrio de Triana es simplemente imposible no hacer referencia a su sencillez y autenticidad. Este es uno de los lugares que sigue manteniéndose como en el pasado, lo cual es encantador. Una de las cosas que hace especial al barrio qué está muy bien localizado a las orillas del río Guadalquivir.
Este barrio está unido a la ciudad por el Puente de Triana que también es uno de los espacios más emblemáticos de la Sevilla entera. La cultura en este barrio se puede sentir con muchísima facilidad cuando se camina por sus calles.
Esta es la casa de muchos cantaores y bailadores importantes para la historia. También podrán encontrarse con otras expresiones de arte como los artesanos que son de los más famosos de toda España.
El inicio de este barrio es bastante antiguo, la historia refleja que sus orígenes se remonta a la época de las legiones romanas. Estos, se establecieron en lo que hoy es el Barrio la Triana en un campamento
No cabe duda alguna que el Barrio de Triana es un sitio que está lleno de vida en cada uno de sus rincones. Su encanto no tiene nada que ver con el lujo y la opulencia de una ciudad cosmopolita, todo lo contrario. Lo que hace más atractivo este lugar es sus calles y un ambiente diferente.
Lo que te recomendamos es que visites el castillo de San Jorge. Este está construido en una fortificación visigoda. En la actualidad en su interior podrán encontrar información muy interesante sobre la inquisición si es que la historia es lo que te interesa.
Puente de Isabel II
Puente de Isabel II, Sevilla.
El Puente de Isabel II es también uno de esos sitios imprescindibles para visitar y es una excelente opción hacerlo en tu último día por Sevilla. Este puente es conocido también de forma popular como el puente de Triana que conecta el Barrio de Triana con el resto de la ciudad.
Algo muy importante de este puente es que fue declarado en 1976 como un Monumento Histórico Nacional, ya te imaginarás que tan magnífico e interesante es. En cuanto a su historia, este puente fue inaugurado en 1852. Para el momento era una de las construcciones más novedosas de la ciudad, y en la actualidad es el puente hecho de hierro más antiguo del país.
Este puente se ha convertido en un símbolo muy importante para la ciudad y es referencia para toda España también. Si vemos un poco más al pasado, antes este puente no existía y donde se encuentra estaba edificado otro. Este llevaba el nombre de Puente de Barcas, obviamente era menos estético que este y era algo rudimentario. Estaba formado por barcas unidas con cadenas de hierro.
En su momento nada seguro, pero era lo que le proporcionaba comunicación al Barrio de Triana con el resto de la ciudad. En ese momento era demasiado inestable y cada vez que crecía el río era imposible su paso. Desde ese momento se planteó la posibilidad de construir un punto que resistiese y por esta necesidad se creó uno de los puentes más importantes para la historia.
Palacio Lebrija
Palacio de Lebrija, Sevilla.
Este tercer día no podría estar completo si es que no se visitaba el Palacio Lebrija, que es también conocido como el Palacio de la Condesa de Lebrija. Es un edificio realmente magnífico que cuenta con una majestuosidad inigualable. Pocos espacios son de prolíficos y este lo ha logrado a tal punto de convertirse en una de las joyas más importantes de la ciudad.
El inicio de este palacio se dio por el deseo de Regla Manjón de poseer grandes patrimonios en su vida y que estuviesen ligados al arte. Era una fiel amante de las expresiones artísticas y esto es algo que se puede ver hoy con muchísima facilidad en cada uno de los pasillos y espacios del palacio.
La condesa acostumbraba a adquirir diferentes piezas de arte y cuidarlas con mucho recelo. Así fue como consiguió tener un palacio a su altura. Realizar un recorrido por el Palacio de Lebrija en la actualidad es una necesidad. Si eres amante de la belleza en su más fiel expresión y del arte en sí mismo es lo que debes hacer.
En la planta baja del complejo te encontrarás con una gran cantidad de esculturas, pinturas y muebles muy hermosos repartidos en un cuidado jardín. La elegancia es una de las cosas que abundan en este lugar así que te sentirás sin duda alguna muy maravillado.
Puerta de la Macarena y Basílica
Puerta de la Macarena y Basílica, Sevilla.
Tu recorrido no estará completo hasta que también te des un paseo por estos dos sitios tan emblemáticos de la ciudad. Afortunadamente están bastante cerca, así que podrás pasar de uno a otro sin ningún problema. Te recomendamos que inicies con la Puerta de la Macarena o la Puerta de la Macarena de Sevilla como también se le suele conocer.
La ubicación es bastante buena, esta se encuentra entre la calle San Luis y La Resolana, acceder a estos dos puntos es muy sencillo. Lo mejor es que lo hagas durante la mañana bastante temprano o por la tarde que ya todo está más fresco.
La Puerta de la Macarena en cuanto a historia ha sido uno de los puntos más importantes para la ciudad. Aquí es en donde se han dado momentos históricos de gran envergadura. De hecho, esta fue elegida como la entrada real para una gran cantidad de monarcas. Esto, en 1327 desde Alfonso XI y hasta mucho después en 1526 con Carlos V.
Ya que hayas realizado la visita a la Puerta de la Macarena lo siguiente que deberás hacer es pasarte por la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena o como también es conocida, simplemente como Basílica de la Macarena.
La construcción de este edificio inició en 1941, luego de que Pedro Segura y Sáenz, en ese entonces arzobispo de Sevilla bendijera el terreno en el cual se construiría la basílica. Este también fue el encargado de colocar la primera piedra del templo.
Años después, específicamente en 1949 finaliza su construcción. Este es uno de los puntos más hermosos de la ciudad y que deberás visitar en este tercer día.
Museo del Flamenco
Museo del Flamenco, Sevilla.
Las expresiones de arte siempre son el fiel reflejo de una cultura. En este caso, tanto para España entera como para Sevilla, el flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes que pueden existir. Para finalizar este recorrido, lo mejor que pueden hacer es darse un paseo por el Museo del Flamenco que también es conocido como Museo del Baile Flamenco.
Este espacio está hecho especialmente para enaltecer el arte de bailar este ritmo que ha sido referencia a nivel mundial para la ciudad. Aquí encontrarás información de corte histórico sobre esta práctica, pero también tendrán la oportunidad de saber sobre su evolución. El flamenco tal cual como se conoce en la actualidad no es como hoy y es interesante conocerlo.
Con el paso de los años este arte ha dejado a diferentes bailaores de gran estirpe. Estos artistas también tienen su espacio para que su historia sea contada a través del arte de bailar este ritmo tan español y sobretodo sevillano.
Si realizas un recorrido por este lugar te encontrarás en la primera planta un espacio mucho más interactivo y que te invita a realizas un paseo por todos los estadios del arte flamenco en el tiempo. Han sido dos siglos en los cuales se ha dado esta expresión de arte, te recomendamos prestar atención a todos los detalles.
Este es un recorrido que merece ser realizado con suma paciencia, así que lo mejor es que vayas temprano. Habrá menos personas y podrás disfrutar de todo lo que el lugar te tiene que ofrecer en tu tercer día en Sevilla.
Sevilla en 3 días – Mapa de Sevilla para el día 3
Para que prepares tu propia ruta de visita en este último día observa este mapa con los lugares imprescindibles del día 3 de tu recorrido. Comienza por donde quieras podrás crear tu recorrido a conveniencia, pero no dejes ningún sitio sin visitar.
¿Cómo moverse por Sevilla?
Autobús de Sevilla.
Ya sabes qué sitios podrás visitar en los tres días que estés en Sevilla, pero espera también debes conocer cómo moverte por Sevilla. Afortunadamente Sevilla que cuenta con diferentes formas con las cuales te podrás moverse sin problemas. Te las presentamos a continuación.
El metro de Sevilla es una de las mejores opciones para ti. Este, fue inaugurado en el año 2009, es bastante reciente y cuenta con una longitud de 18 kilómetros que conecta a la ciudad en 22 estaciones. No es demasiado grande, pero es lo suficientemente eficaz para poder moverte por la ciudad.
Lo bueno es que pasan con bastante frecuencia, podrás encontrarte con uno cada 4 a 5 minutos cuando hay mucha afluencia de personas y en las horas más tranquilas llegará uno cada 15 minutos.
El metro está comprendido en una sola línea, pero está dividido en diferentes zonas con distintas tarifas. La mejor alternativa para ir de turismo es comprar un billete sencillo. Este costará tan solo 1,35 € por trayecto. Aunque la mejor alternativa es comprar un billete que sirve para utilizarlo durante todo el día, este cuesta 4,50€.
Otra forma muy efectiva de moverse por Sevilla es hacerlo con autobuses. Existen 44 líneas que operan durante el día y por la noche solo 9. Lo mejor es que al tener tantas se abarca cada zona del centro que necesites y en algunos casos hasta las afueras.
El servicio comienza desde las 6:00 a las 23:00 horas todos los días, excepto que se trate de un día festivo. En estos días el servicio inicia un poco más tarde, la frecuencia siempree dependerá de la línea que se esté tomando, pero unos 15 o 20 minutos serán suficientes.
El billete sencillo cuesta 1,40€ otra alternativa es comprar una tarjeta que sea multirecarga, será mucho más bajo el precio, pero la recarga es de 7€. Así que cómprala el primer día de tu viaje así podrás aprovecharla por completo en tus 3 días en Sevilla. Si la capital andaluza no es el final de tu recorrido, puedes hay más ciudades que ver y visitar de España para que no te pierdas ningún lugar imprescindible.
Si después de esta guía de viaje de Sevilla sigues con dudas sobre qué ver o qué lugares visitar en 2-3 días, un fin de semana o un solo día, déjanos tus preguntas. Seguro que te podemos ayudar a planificar tu viaje de la mejor manera posible.